Mostrando entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas

Call for International Storytelling Festival Primavera de Cuento (La Habana, Cuba)


CONVOCATORIA 2019            
El Foro de Narración Oral del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso y el Proyecto NarrArte convocan a la décima edición del Festival Primavera de Cuentos en La Habana, Cuba, del 17 al 23 de marzo, con los auspicios del Centro de Teatro, del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, del Consejo de las Artes Escénicas y de otras prestigiosas instituciones y entidades culturales de la Capital.  Una vez más, Primavera de Cuentos reunirá a importantes narradores orales cubanos y del mundo para festejar el 20 de marzo, Día Internacional de la Narración Oral.

Primavera de Cuentos es un festival sin fines de lucro, que promueve como línea artística principal la participación de narradores que privilegian en sus presentaciones los recursos expresivos propios de este oficio milenario: la palabra, la voz y los gestos, en una fuerte apelación al imaginario y en intensa relación con el público, esencia del arte de la palabra viva.

La participación de los narradores extranjeros está planteada en términos de INTERCAMBIO CULTURAL y cada narrador asumirá sus gastos de pasaje internacional y estancia, ya que no contamos con presupuesto para esos fines.  A quienes lo soliciten, podemos enviarles una invitación oficial para gestionar subvención económica con instituciones de su país. 

La programación artística estará dirigida a todos los públicos y mantiene su estructura habitual con espectáculos unipersonales y contadas colectivas o de grupos.  Quienes deseen contar con niños, deberán especificarlo en su planilla de inscripción.  La programación central para jóvenes y adultos será en horarios de la tarde-noche, y están previstas contadas en otros espacios colaterales y en otros horarios.

Para los narradores extranjeros la duración máxima de los espectáculos unipersonales será de 30 minutos, pero serán aceptadas propuestas de 15 y 20 minutos. Para los espectáculos de grupo regirá también el tiempo límite máximo antes mencionado.  Recomendamos que quienes vengan con otros integrantes de su grupo, conformen una contada grupal.  Aquellos narradores que hayan asistido varias veces en ocasiones recientes con espectáculos unipersonales, serán programados en contadas colectivas, para favorecer la fluidez de la programación y dejar margen a quienes vienen por primera vez. 

En su gran mayoría, los narradores cubanos estarán programados en contadas colectivas y los tiempos serán similares a los asignados a los narradores extranjeros, detallados en el párrafo anterior.  En algunos casos, por la trascendencia de sus propuestas, podrán presentar fragmentos de espectáculos unipersonales o de grupos, con una duración máxima entre 20 y 30 minutos.

Dada la extraordinaria acogida que ha tenido el concurso Contar la vida, volveremos a incluirlo en el programa oficial.  Podrán participar narradores que deseen compartir anécdotas personales o hechos que, por su fuerza dramática o humorística, hayan quedado en su memoria.  Se adjunta a esta Convocatoria las bases del Concurso.

Como parte de las actividades del Aula de Teoría y Pensamiento del Foro, habrá un encuentro teórico, para el que se pueden proponer intervenciones de 20 minutos, sobre algún tema o práctica de interés relacionado con la narración oral, con un tiempo final dedicado a comentarios y respuestas a preguntas.  En la semana anterior al Festival se impartirá el Taller Aprendiendo a contar cuentos, para quienes quieran iniciarse en el conocimiento de la teoría y la técnica del arte de la palabra viva.

Los interesados en participar en Primavera de Cuentos 2019, que aún no lo hayan hecho en atención al PRIMER AVISO, deberán responder a esta CONVOCATORIA antes del 30 de noviembre de 2018 enviando el formulario de inscripción adjunto (con todos los datos que se solicitan y su pasaporte vigente escaneado, para trámites de visado) a Mayra Navarro, Directora del Festival y del Proyecto NarrArte por el correo mayfred@cubarte.cult.cu; y/o Beatriz Quintana, asistente de dirección, a todotelocuentabetty@gmail.com   

La inscripción no quedará firme hasta tanto no se reciban todos los datos solicitados.  

BRASIL: Léla Mayer Participates in 7th International Festival "Stories to Change the World" 2017, June 21st

Participo desde o primeiro ano do Festival Internacional Histórias para cambiar el mundo. Acho essa ação incrível e acredito de verdade no poder transformador das palavras. Cada ano procurei desenvolver uma ação diferente e todas elas me encheram de alegria. Esse ano, no entanto, estou praticamente sem voz. Lá se vão vinte dias que minha voz está brincando de esconde esconde. Mas não queria deixar essa lacuna. Narrar é preciso, mesmo quando a voz falha. Assim sendo, decidi partilhar minha narrativa virtualmente. Dentre as histórias, escolhi esse pequeno e lindo conto do Eduardo Galeno, que tão bem fala de nós, narradores orais.


Participo desde o primeiro ano do Festival Internacional Histórias para cambiar el mundo. Acho essa ação incrível e acredito de verdade no ...
LELALUDENS.BLOGSPOT.COM

COSTA RICA: Xavier Sánchez Aguilar in the 7th "Stories to Change the World" International Storytelling Festival - 2017


Xavier Sánchez Aguilar.
Especial de cuentos:
"Cuentos a ojos Cerrados".

Costa Rica.
Cartago. Casa de la Ciudad.
Ciudad de las Brumas. 
"La Casa Cuenta" JUNIO
21 de junio de 2016.
Hora: 7:00 pm.
ENTRADA LIBRE




 Atte: Xavier Sánchez Aguilar      Narrador Oral        Costa Rica

SPAIN: Cristina Kolumelah in the 7th "Stories to Change the World" International Storytelling Festival - 2017

Queridos contadores compañeras .
Os envío fotos de la contada en Avilés en la  SALA INFANTIL de la biblioteca asturiana de LA CARRIONA, el 21 de Junio por CRISTINA KOLUMELAH.
CUENTOS DE AQUÍ Y DE ALLÁ PARA CAMBIAR EL MUNDO. 
Un abrazo a todos los compañeros y feliz solsticio


SPAIN: Ana Belén Delgado in the 7th "Stories to Change the World" International Storytelling Festival - 2017

La experiencia de contar cuentos en el hospital no salió como esperaba, porque había muy pocos niños ingresados, de lo cual me alegro, y los que estaban en las habitaciones no pudieron asistir al aula por diferentes motivos, todos médicos. 
Pero ya que estaba todo preparado, Ana, persona con la que me he coordinado estos días, me propuso contarles algún cuento a un niño y una niña que estaban en UVI. 
Así que...¡Allá que fui! Era algo nuevo para mí y la verdad es que no sabía muy bien como hacerlo. Pero eso no me echó para atrás y los dos niños con nombre de personajes de cuento pudieron disfrutar de "La pequeña oruga glotona", "El cocodrilo que no sabía nadar" y "El pollo Pepe".
Fue una bonita experiencia con la que los niños, sus madres, los enfermeros y yo disfrutamos.
Os dejo un par de fotos del momento de los cuentos.
Espero poder ir algún otro día, ya que me quedé con ganas de contar más cuentos y de poder compartir con ellos unas risas.
Muchas gracias al hospital Virgen de la Salud, de Toledo y a la Red Internacional de cuentacuentos.

USA: Miriam Broderman in 7th International Festival "Stories to Change the World" 2017, June 21st


Una fantástica mañana de cuentos

   Como acertadamente expresaran los Coordinadores generales de la Red Internacional de Cuentacuentos Beatriz Montero y Enrique Páez: “Juntos podemos hacer un mundo mejor a través de los cuentos” este 20 de junio me sumé a la séptima jornada internacional de “Historias para cambiar el mundo” sabia y humana forma de contar con grandes y chicos. En esta ocasión Patricia Boyd, Directora del “Centro de aprendizaje Happy Times Daycare & Learning Center LLC.” de manera amable y entusiasta me abrió las puertas de tan inigualable institución, sita en  5901 NW 176 ST Unit 7 & 8 Hialeah, Florida 33015.

   Contar con el público más pequeño es un reto y también una profunda satisfacción. Son los más exigentes y también los más sinceros. Esta mañana he disfrutado al máximo de las sonrisas, ocurrencias, respuestas inesperadas y sobre todo de la extraordinaria gestualidad de estos pequeños gigantes que junto conmigo, dieron vida a gatos, vacas, osos, gallos y duendes.


   Agradezco también a todas las teacher que se insertaron en el sortilegio de la palabra y como infantes disfrutaron de los cuentos y juegos, y de manera especial quiero hacer alusión a la educadora Ailín Rubalcaba de la cual tuve un gran apoyo y gracias a ella puedo ofrecer este testimonio fotográfico. 

Gracias a todos.

Miriam Broderman 

MÉXICO: Lorna Rocío Contreras González participates in 7th International Festival "Stories to Change the World" 2017, June 21st

MÉXICO.- Lorna Rocío Contreras González, creadora y fundadora del proyecto Cuentos para Corazones de Colores, se une con entusiasmo a esta gran celebración en el marco del 7º. Festival Internacional “Historias para Cambiar al Mundo” el día 21 de junio del 2017. Dirigido a público infantil con sus padres, en dos horarios: de las 11:30 a 12:30 y 13:00 a 13:30 horas. Organizado por la Red Internacional de Cuentacuentos (RIC).



 En dos sedes:
1.- JARDÍN DE NIÑOS ISAÍAS MORONES ESCAMILLA.
Calle Vicente Guerrero s/n Barrio Chapultepec, San Andrés Ahuayucan,
Xochimilco, Ciudad de México.
Directora Profesora Maribel Urrutia Aguilar y la Profesora Norma Arely Vera Campos
 A las 11:00 horas.

 2.- CASA DE CULTURA SAN ANDRÉS AHUAYUCAN.
La Administradora es Lic. Alejandra Cancino
Calle Benito Juárez s/n, Barrio Chapultepec
San Andrés Ahuayucan, Xochimilco
Ciudad de México
A las 13:00 horas.

¡Te esperamos!



*ENTRADA GRATUITA*

BRASIL: Cristina Serrano participates in 7th International Festival "Stories to Change the World" 2017, June 21st

BRASIL: Cristina Serrano en el 7º Festival Internacional "Historias para cambiar el mundo", 21 de junio de 2017


A Contadora de Histórias Cristina Serrano participa da 7ª Edição Festival Histórias para Mudar o Mundo. 

Na Serra do Papagaio, em Aiuruoca, na BR-267, Km 259 , no Sul do Estado de Minas Gerais, Brasil, com sessões na parte da manhã e da tarde, de 9h às 17h, do dia 21 de junho de 2017,  levando histórias e músicas da Serra da Mantiqueira e do Rio Grande.

7ª Edição Festival Histórias para Mudar o Mundo.

EL SALVADOR: Cuenterete Teatro participates in 7th International Festival "Stories to Change the World" 2017, June 21st

Estimados colegas 

Cuenterete Teatro inicio este dìa martes 24 de junio,  "Las Historias para cambiar el mundo" 
Narrando cuentos en la escuela Josè Federico Vides del departamento de Santa Ana en El Salvador y el Sabado 24 de Junio contaremos cuentos en la Escuela Nacional de Danza Morena Celarie del departamento de  San Salvador El Salvador.

En Esta ocaciòn narran cuentos Francisco Ramos, Alejandro Anaya y Emmanuel Merino.

 Les adjunto fotografìas y mañana les enviare el link de un video resumen corto de la jornada primera.  

U/n abrazo lleno de historias.


Un abrazo
Francisco Ramos
Cuenterte Teatro

SPAIN: Moms Storytellers participate in 7th International Festival "Stories to Change the World" 2017, June 21st


Participaremos por segundo año consecutivo en el Festival de Historias para cambiar el mundo. 

¿Quién contará cuentos?  Las MamisCuentacuentos.
Cuento: Vamos a cazar un oso
Lugar: CEIP La Dehesilla, en Sanlúcar de Barrameda, provincia de Cádiz, en España. 
Hora: de 9 a 14h. 

Gracias por organizar iniciativas así, que fomentan y animan a leer. Salud.

MEXICO: Leo Leo participates in 7th International Festival "Stories to Change the World" 2017, June 21st

Leo Leo

Leo Leo se une al festival "Historias para cambiar el mundo", con la finalidad de construir un mundo mejor a través de la palabra y de los cuentos.
Únete a esta iniciativa el próximo 21 de junio a las 17:00 hrs. en nuestras instalaciones en una sesión de #bebeteca totalmente gratuita. #YoLeoConAmor 📖💙

5th Annual Trickster Tales: A Night of Storytelling, (WA, USA)


5th Annual Trickster Tales: A Night of Storytelling
April Fool’s Day (Monday, April 1) – 6:30-9:30pm
Quimper Unitarian Universalist Fellowship
2333 San Juan Ave., Port Townsend, WA 98368
$12-25 Suggested Donation for this Boiler Room Benefit

They engage in one of the oldest acts known to humans, that of the oral tradition, where they sit together as a community and listen to the old myths, the old stories. As a benefit for the Boiler Room, and in honor of this day of trickery, they present the ever-popular annual event Trickster Tales: A Night of Storytelling, now in it’s fifth year. Stories and wisdom of those masters of creative chaos: Coyote, Raven, Mink and more.

We once again feature master storytellers: Johnny Moses from the Tulalip Tribe, renowned mythologist Daniel Deardorff and Jamestown S’Klallam elder Elaine Grinnell & guests.

This benefit event will be held in Port Townsend, WA at the Quimper Unitarian Universalist Fellowship on April 1, 6:30pm. They are offering a sliding scale of $12-25 and no one will be turned away. For more info clic here

Chennai Storytelling Festival (Chennai, India)

Presenting the first ever Chennai Storytelling Festival. An opportunity for learning about storytelling as a powerful tool used in various fields like education, learning and development, business, therapy and counseling and more.

Guest performer from Singapore (Kamini Ramachandran), and Chennai's own storytellers (Eric Miller, Geeta Ramanujam, Sudha Umashankar, Mohana Priya, Sandhya Ruban- Eloquens, Ameen Harque, Gaurav Arora, Sowmya Srivasan, Aparna Athreya, Anita Ratnam, Mrinalini Sekar, Magdalene Jeyarathena, and Uma Balu). Plenty of workshops.

Venue: Goethe-Institut Chennai Max Mueller Bhavan No.4 5th Street, Rutland Gate Chennai 600 006, Tamil Nadu, India

Date: February 1-3,  2013.

Clic the image

Congratulations for the first Chenai Storytelling Festival!

International Storytelling Network (RIC) official blog.